Inteligencia Artificial

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Como es conocido el termino Inteligencia Artificial (I.A) es asociado con John McCarthy, Marvin Minsky, Claude Shanon los cuales realizaron un encuentro en el que fijaron como objetivo que cada proceso del aprendizaje podía ser descrito a partir de algoritmos y códigos matemáticos dando inicio a la Inteligencia Artificial.
Pero es preciso decir que gracias a Alan Turing quien es considerado uno de los fundadores de la ciencia de la computación y la informática moderna se lograron grandes avances en el campo de la inteligencia artificial ya que este desarrolla el test de Turing con el cual pretende saber la inteligencia de las maquinas por medio de respuestas que a su vez se comparaban con las de los seres humanos.
Desde un punto de vista más general se podría decir que la I.A se enfoca en crear tecnología que pueda pensar por sí misma o como lo planteo John McCarthy en 1956 “la ciencia e ingenio de hacer maquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”.

¿Cuáles avances se han dado en los últimos 3 años?

En los últimos años se han dado relevantes avances en la inteligencia artificial como por ejemplo Jarvis un ayudante virtual que está siendo desarrollado por Mark Zuckerberg con el propósito de poder crear un sistema para controlar su casa. El creador se puede comunicar por medio de su computador o teléfono móvil y poder así tener control total de su casa ya sea de las luces, cámaras de seguridad, música o temperatura. Este ayudante virtual cuenta con diferentes algoritmos que permite reconocer nuestras voces, rasgos faciales y la capacidad de aprendizaje propio.   
Por otro lado se encuentra iMind Technology que es un cerebro artificial que por medio de algoritmos aprende gracias a la interacción con ella, con este desarrollo se podría sustituir a las personas en ciertos trabajos como en ventas, call center o servicios internos de las empresas ya que este software está enfocado en pensar como los humanos.  

¿Qué peligros si existen llevan implícitamente la Inteligencia Artificial?

Los principales problemas que trae con sigo la inteligencia artificial son:
  • Ya que estos software manejan grandes cantidades de información es posible que terceros se hagan con nuestra información creando grandes inconvenientes en diferentes ámbitos de nuestras vidas.
  • Otro problema a futuro podría ser la utilización de la inteligencia artificial como armas ya sea para seguridad o fijar ataques ya que estas tecnologías no se encuentran en su estado definitivo para poder distinguir entre el bien y el mal.
  • Poder perder el control sobre estas tecnologías a tal punto que estas mismas puedan hacer modificaciones en sus algoritmos que nosotros no logremos entender.
  • Por ultimo en mi opinión la más importante es la causa de desempleo que estos software o maquinas pueden llegar a hacer ya que cada día se modifican los algoritmos de aprendizaje a tal punto que muchas de las actividades que nosotros manejamos la pueden lograr realizar en menos tiempo.
  • Pero en conclusión se podría decir que todo depende de los fines con la que utilicemos estas tecnologías ya que estas pueden llegar a facilitarnos la vida y solucionar problemas que aún no desciframos.

¿Cuál ha sido el desarrollo de la Inteligencia Artificial?

El desarrollo de la inteligencia artificial nos remonta a 1950 con el señor Alan Turing quien escribió un artículo sobre "informática e inteligencia" en el cual creo un test para saber si las maquinas eran inteligentes. Tiempo después fue coautor del primer programa para jugar ajedrez.
En 1987 Martin Fischles y Oscar Firschein describen la composición de un sistema inteligente dando a conocer así los siguientes conceptos acerca de la I.A:
  • Tiene actitudes mentales tales como creencias e intenciones.
  • Tiene la capacidad de obtener conocimiento, es decir, aprender.
  • Puede resolver problemas, incluso descomponiendo problemas complejos en otros más simples.
  • Capaz de realizar operaciones más complejas.
  • Entiende. Posee la capacidad de dar sentido, si es posible, a ideas ambiguas o contradictorias.
  • Planifica, predice consecuencias, evalúa alternativas (como en los juegos de ajedrez)
  • Conoce los límites de sus propias habilidades y conocimientos.
  • Puede distinguir a pesar de la similitud de las situaciones.
  • Puede ser original, creando incluso nuevos conceptos o ideas, y hasta utilizando analogías.
  • Puede generalizar.
  • Puede percibir y modelar el mundo exterior.
  • Puede entender y utilizar el lenguaje y sus símbolos.
En el 2012 Watson creado por IBM gana un con curso de preguntas a los dos mejores competidores que ha tenido el programa contestando preguntas pensando como los seres humanos.

En el 2014 Eugene desarrollado en Rusia logra completar el test de Turing respondiendo como una persona de 13 años siendo así uno de os principales logros de la inteligencia artificial.    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Proyecto Perceptron Simple (Código C++)

IDA* Algoritmo Inteligencia Artificial

Proyecto Minimax-Scout (Código C++)